El Proyecto Zero es un proyecto de investigación desarrollado en la Universidad de Harvard para entender y mejorar la educación, la enseñanza, el pensamiento y la creatividad en las artes, así como también en disciplinas humanísticas y científicas, a nivel individual e institucional.
Nelson Goodman, creador del Proyecto Zero, en el año 1967.
El proyecto investiga los procesos de aprendizaje en niños, adultos y organizaciones diversas. Está a cargo de un equipo de investigadores interdisciplinario de la mencionada universidad, que estudian la naturaleza de la inteligencia, el pensamiento, la creatividad y otros aspectos esenciales del aprendizaje humano.
Su objetivo es:
- crear comunidades de educadores pensantes e independientes,
- mejorar la profunda interrelación entre las distintas disciplinas,
- promover el pensamiento crítico y creativo.
Este proyecto cuenta con la colaboración de varias escuelas, universidades y museos, en su intento por comprender las diferentes maneras de aprender, de percibir el mundo y de expresar ideas, teniendo en cuenta la edad de los individuos, su raza y el medio que los rodea.
En el marco del proyecto se han publicado numerosos libros y artículos con los resultados obtenidos. Sus miembros colaboran en talleres y seminarios organizados para educadores de todo el mundo. Poseen un Instituto de Verano para realizar este tipo de eventos.
Entre algunos de sus proyectos de investigación se pueden mencionar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario