Mostrando entradas con la etiqueta Cuidando Nuestro Hogar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuidando Nuestro Hogar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2014

Hablando de Nuestro Medio Ambiente - Tecnología China en el Corazón del Amazonas



Si mezclas un rascacielos con una reserva para salvar la selva y un laboratorio dedicado al bienestar del medio ambiente, obtienes como resultado un maravilloso recurso llamado Rainforest Guardian (Guardián de la Selva), un diseño conceptual que parece una gigante flor de loto en medio del Amazonas.


Diseñado por Jie Huang, Jim Wei, Qiaowan Tang, Yiwei Yu y Zhe Hao de China, ésta es una bestia arquitectónica. A diferencia de cualquier otro rascacielos, la parte alta del “Guardián” tiene una gran superficie. Esto permite que se puedan atrapar y guardar cientos de galones de lluvia para ser utilizados durante la temporada de sequía. También le brinda al edificio una estética más orgánica y futurista. Es importante recalcar que el edificio tienen decenas de cables colgantes, convirtiéndolo en un diseño natural pero a la vez artificial. No es ninguna sorpresa que este año se haya llevado una mención honorifica en el eVolvo Skycrapper Competition.



Según sus diseñadores, el “Guardián de la Selva” será menos destructivo que una reserva tradicional, ya que usan "capilaridad con energía activa, y una función como esponja que almacena agua sin poner en riesgo el ecosistema del Amazonas.” El agua riega la tierra durante la temporada baja y le brinda liquido a los bomberos locales para que puedan apagar el fuego que puede destruir el bienestar del Amazonas.

Cuando no está combatiendo un fuego o almacenando agua, el Guardián de la Selva también tiene el propósito de ser un centro científico y de educación. Se reúne información del clima y la ecología local.

Se diseñó al “Guardián de la Selva” con forma de flor de loto, una planta conocida por su fortaleza y habilidad de sobrevivir en ambientes húmedos. Lo que más deseamos es ver un ambiente sin riesgo y éste rascacielos pro-naturaleza ofrece esa oportunidad.


Publicado en Vice Magazine

jueves, 6 de junio de 2013

Alrededor del Mundo - Paseo por la Tierra

Video de la NASA - La Tierra vista desde el espacio. Con fotografías tomadas desde la Estación Espacial Internacional, donde partieron tres astronautas en la nave rusa Soyuz, el realizador Michael König editó un 'paseo' espacial desde la base.


El video muestra como nunca antes a la Tierra, dende se pueden apreciar las auroras boreales y hasta los relámpagos de las tormentas desde casi 400 kilómetros en el cielo.


No es la primera grabación de este tipo que aparece en la red, pero este video contiene imágenes más impactantes que los anteriores.


Las fotos se han tomado con una cámara de alta sensibilidad, editadas por el realizador Michael König. Las imágenes fueron tomadas por los astronautas entre agosto y octubre de este año.

lunes, 22 de abril de 2013

Madre Tierra - Sólo hay Una



La Madre Tierra es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos. Por ejemplo, en Bolivia la llaman «Pacha Mama» y nuestros ancestros en Nicaragua se referían a ella como «Tonantzin».
La proclamación del 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra supone el reconocimiento de que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia. También supone reconocer la responsabilidad que nos corresponde, como se expone en la Declaración de Río de 1992, de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.

Reconociendo que la Madre Tierra refleja la interdependencia que existe entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos, la Asamblea General declaró el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra para destacar la necesidad de ayudar a mejorar las vidas de los niños y los adultos que sufren del desorden para que puedan llevar una vida plena y significativa.
 
 

martes, 6 de noviembre de 2012

Hablando de Nuestro Medio Ambiente - Cuidando Nuestro Hogar


¡ALTO A LA CONTAMINACION!!!
 
                                                                          
Les quiero hablar de la contaminación porque siempre cuando salgo al aire libre veo camiones que contaminan mucho al medio ambiente pero no solamente daña al medio ambiente sino también a nuestra salud. Imagínense un mundo sin contaminación, sería tan bonito y muy limpio. No tiren basura en las calles, no usen productos en aerosol, etc. Hay tantas cosas que podemos hacer para cuidar nuestro hogar.

 
ACTIVIDAD:

Esta actividad es una de las más fáciles siempre cuando estén caminando en la calle y vean basura recójanla y tírenla.

¡Así podremos tener nuestro hogar limpio!!!

Por Carolina Uribe