La Orientación Educativa se puede definir como un proceso educativo, sistemático, continuo e integral que propicia en el alumno la adquisición de conocimientos y experiencias que le permitan tomar conciencia de sí mismo y de su realidad, de tal manera, que cuente con los elementos necesarios para la toma de decisión, respecto a su desarrollo personal, vocacional, profesional y su compromiso social.
Una de las áreas mas importantes de la Orientación Educativa es la Orientación Vocacional, la cual organiza y sistematiza las acciones de información y asesoría que favorecen la elección de metas profesionales y ocupacionales congruentes, tanto con las características y aspiraciones de la persona como con sus necesidades y posibilidades institucionales y sociales.
Lo anterior es solo una breve definición, ya que todo eso implica un conjunto de temas que se deben conocer, tomar en cuenta y aplicar. Muchas personas no toman en cuenta todas estas cosas y eso los lleva a no poder alcanzar sus metas.
Factores internes y factores externos son los que influyen en esta toma de decisión de la cual se encarga la Orientación Educativa. Los Internos se pueden resumir en: Aptitudes, Personalidad, Intereses, Habilidades y Valores; Los Externos: Familiares, Económicos, Sociales y Educativos.
La mejor conclusión se resume en lo que decía Sócrates: “Conócete a ti mismo”.
Factores internes y factores externos son los que influyen en esta toma de decisión de la cual se encarga la Orientación Educativa. Los Internos se pueden resumir en: Aptitudes, Personalidad, Intereses, Habilidades y Valores; Los Externos: Familiares, Económicos, Sociales y Educativos.
La mejor conclusión se resume en lo que decía Sócrates: “Conócete a ti mismo”.
Por Sergio Margeli
Es importante considerar que cuando uno trabaja en lo que le gusta y lo disfruta, el tiempo se hace llevadero y la carga laboral enriquecedora.
ResponderEliminarSeguro. "Amor al arte"
Eliminar