miércoles, 18 de mayo de 2011

Hablando de Nuestro Medio Ambiente - Paredes Verdes


Las paredes verdes son construcciones verticales cubiertas de alguna especie vegetal empleando cualquiera de las diferentes técnicas de cultivo. Se realizan con el fin de adornar alguna fachada y/o pared (creando formas y figuras con los diferentes colores de las diferentes especies), o bien de manera ecológica.

En las paredes verdes, se sitúan compartimentos anclados en la pared en los que las plantas y flores se enraízan formando las diferentes figuras, creando así un mural natural. Para regar las plantas que conforman a la pared verde, a la hora de construirla, se dejan unos orificios por la parte posterior de la pared por donde son regadas de manera eficiente. Además se sitúa en la parte posterior una malla impermeabilizante para evitar el paso del agua.


Este tipo de construcciones tiene muchos beneficios, como:

Produce un realce estético a la construcción sobre la cual se coloca.
Realizando su ciclo de respiración, libera oxígeno.
Ahorra espacio al situarse en una pared.
Se puede utilizar para limpiar el exceso de minerales de las aguas grises al absorberlos a través de sus raíces.
Algunas de las especies se pueden aprovechar para producir aceites, medicamentos y alimentos.
En México se ha promovido muy poco esta práctica, pero en otros ha sido de gran importancia y valor, como es el caso de Japón, Alemania y Francia, los que tienen varias construcciones que contienen paredes verdes.

Aunque parecen ser muy costosas no lo son tanto. Claro, si es un edificio muy alto no será tan barato.

Por Rodrigo Malagón 1º C

No hay comentarios:

Publicar un comentario