Fe, fraternidad, servicio, disciplina, alegría y trabajo son los valores fundamentales que más se enseñan a los alumnos para que tengan buenos hábitos y colaboración.
A continuación veremos cuales son y sus definiciones:
Fe: Es la confianza entre los individuos en una comunidad.Esto significa que hay que creer en nuestros objetivos y no perder la esperanza en lograrlo
Servicio: Estar atento a las necesidades de otros y ayudarlos con gusto a ellas
Disciplina: El dominio voluntario de mis actos.
Alegría: Gozo interior que se manifiesta en mis acto que me impulsa a ser feliz
Trabajo: Toda acción realizada por una persona dirigida a una meta.
Fraternidad: Es la unión y la buena convivencia que se da entre los que se tratan como hermanos.
Recuerda que para practicarlos no solo se necesita conocerlos, también seguir estos pasos.
Descubro: Descubrir que muchas de las acciones que realizamos libremente en bien de los demás, son los valores humanos.
Conozco: Es el segundo momento del estudio de los valores, una vez conocidos, podemos pensar o hacer conciencia de aplicarlos en muchos momentos de la vida.
Actúo: Después de descubrir los valores,de conocerlos haciendo conciencia, se arraigan en el corazón y empiezan a realizarse en la vida.
¿Por qué vivir los valores?
Para hacer un mundo mejor.
Cada persona que vive los valores aporta buenos frutos, así como en un jardín hay muchas flores que le dan belleza. Así los valores viven en las personas, podrán hacer una convivencia humana mejor.
Por Armando Rodríguez Mendoza 1º B
A continuación veremos cuales son y sus definiciones:
Fe: Es la confianza entre los individuos en una comunidad.Esto significa que hay que creer en nuestros objetivos y no perder la esperanza en lograrlo
Servicio: Estar atento a las necesidades de otros y ayudarlos con gusto a ellas
Disciplina: El dominio voluntario de mis actos.
Alegría: Gozo interior que se manifiesta en mis acto que me impulsa a ser feliz
Trabajo: Toda acción realizada por una persona dirigida a una meta.
Fraternidad: Es la unión y la buena convivencia que se da entre los que se tratan como hermanos.
Recuerda que para practicarlos no solo se necesita conocerlos, también seguir estos pasos.
Descubro: Descubrir que muchas de las acciones que realizamos libremente en bien de los demás, son los valores humanos.
Conozco: Es el segundo momento del estudio de los valores, una vez conocidos, podemos pensar o hacer conciencia de aplicarlos en muchos momentos de la vida.
Actúo: Después de descubrir los valores,de conocerlos haciendo conciencia, se arraigan en el corazón y empiezan a realizarse en la vida.
¿Por qué vivir los valores?
Para hacer un mundo mejor.
Cada persona que vive los valores aporta buenos frutos, así como en un jardín hay muchas flores que le dan belleza. Así los valores viven en las personas, podrán hacer una convivencia humana mejor.
Por Armando Rodríguez Mendoza 1º B
No hay comentarios:
Publicar un comentario