El beso es el acto de tocar algo con los labios. El beso se utiliza en diferentes culturas como signo de afecto. Actualmente se ha descubierto que los besos tienden a mejorar la salud en muchos sentidos.
Algunos son:
· los besos estimulan la parte del cerebro que libera oxitócica en el torrente sanguíneo, creando una sensación de bienestar.
Algunos son:
· los besos estimulan la parte del cerebro que libera oxitócica en el torrente sanguíneo, creando una sensación de bienestar.
· los besos verdaderamente apasionados provocan la liberación de
adrenalina en la sangre, lo que aumenta el ritmo cardíaco, la tensión arterial y el nivel de glucosa en la sangre
· Besar con frecuencia ejercita los músculos faciales, activa la circulación sanguínea y ayuda a las personas a enfermarse menos y a vivir más años.
· Besar estimula la liberación de endorfinas, unos opiáceos naturales del organismo que provocan una sensación placentera, actúan como antídoto para la depresión, la angustia, el desánimo, la tristeza o la aflicción.
· Besar con frecuencia ejercita los músculos faciales, activa la circulación sanguínea y ayuda a las personas a enfermarse menos y a vivir más años.
· Besar estimula la liberación de endorfinas, unos opiáceos naturales del organismo que provocan una sensación placentera, actúan como antídoto para la depresión, la angustia, el desánimo, la tristeza o la aflicción.
· Los besos que aportan más beneficios a la salud y contra las tristezas son aquéllos
cargados de excitación y emoción, pues más hormonas se liberan en la sangre y mayores son los beneficios para el organismo.
· Los besos estimulan la secreción de distintas hormonas que funcionan como analgésicos y que fortalecen nuestras defensas inmunológicas.
Se utilizan como saludos y connotaciones afectivas.
Tipos de besos (solo algunos permitidos para una pagina escolar):
· El beso seco
· El beso hollywoodense
· El beso succionador
· El beso francés
· El beso de lado
· El beso espacio-tiempo
· El beso XT
· Los besos estimulan la secreción de distintas hormonas que funcionan como analgésicos y que fortalecen nuestras defensas inmunológicas.
Se utilizan como saludos y connotaciones afectivas.
Tipos de besos (solo algunos permitidos para una pagina escolar):
· El beso seco
· El beso hollywoodense
· El beso succionador
· El beso francés
· El beso de lado
· El beso espacio-tiempo
· El beso XT
cuerpo. Dependiendo del país y la cultura se realizará de diferentes maneras.
En algunas sociedades, generalmente aisladas, el beso es muy poco común, e incluso es inexistente.
Dado su simbolismo, varias obras artísticas tienen como temática el beso. Principalmente las obras literarias y cinematográficas han hecho populares los besos que se dan los personajes:
The Kiss
Un cortometraje de 1896, la primera producción cinematográfica que reproduce un beso.
Le Baiser
Una escultura de Auguste Rodin que muestra a un hombre y una mujer besándose.
El Beso
Una obra pictórica de Gustav Klimt
Películas:
Es muy conocida la escena del "beso de lado" de la película Titanic , de James Cameron, cuando los protagonistas se encuentran en la proa del barco. Normalmente se usa como imagen representativa del beso de pareja.
DEYANIRA CASANDRA HERNANDEZ ARREOLA 1°C
En algunas sociedades, generalmente aisladas, el beso es muy poco común, e incluso es inexistente.
Dado su simbolismo, varias obras artísticas tienen como temática el beso. Principalmente las obras literarias y cinematográficas han hecho populares los besos que se dan los personajes:
The Kiss
Un cortometraje de 1896, la primera producción cinematográfica que reproduce un beso.
Le Baiser
Una escultura de Auguste Rodin que muestra a un hombre y una mujer besándose.
El Beso
Una obra pictórica de Gustav Klimt
Películas:
Es muy conocida la escena del "beso de lado" de la película Titanic , de James Cameron, cuando los protagonistas se encuentran en la proa del barco. Normalmente se usa como imagen representativa del beso de pareja.
DEYANIRA CASANDRA HERNANDEZ ARREOLA 1°C
me gusto mucho tu articulo deya, me enseño cosas que no sabia
ResponderEliminarentonces a seguir besando...
ResponderEliminar