viernes, 8 de abril de 2011

La Construcción Social del Hombre y su Importancia: Ensayo

Todos tenemos la necesidad de relacionarnos y de convivir con mas personas para satisfacer todas nuestras necesidades, pero para que pueda haber una buena convivencia debe haber factores (valores) que permitan una buena relación para que no sea primitiva, por ejemplo, debe haber respeto, cooperación, comprensión, etc.

Aprender  a convivir ya sea solo o con alguien mas, es un gran reto, si se convive con alguien mas se aprende de la diversidad, escuchando, ayudando y compartiendo ideas mutuamente; si se convive solo, también hay normas morales y sociales que hacen comportarte de una manera civilizada para luego, poder convivir con la sociedad.

Sin embargo, en la convivencia hay problemas que la afectan, como los conflictos, que surgen cuando dos o mas personas tienen ideas, pensamientos u opiniones antagónicas, pero a su vez, a través de los conflictos se puede llegar a acuerdos o soluciones benéficas para ambos lados, los cuales siempre deben resolverse sin violencia, a través del diálogo. La convivencia es muy importante, ya que siempre se necesita de alguien mas y a la vez se aprende de ellos, la convivencia es parte fundamental en la vida del hombre.

Mónica Vallin Soto
2º C

2 comentarios:

  1. tiene razon ya que el hombre nacio para poder convivir, por mas solitario que sea un hombre siempre tendra la necesidad de relacionarse con alguien.
    Un claro ejemplo de esto es la pelicula de "Naufrago" protagonizada por Tom Hanks, en esta pelicula un hombre queda varado en una isla despues de que en el avion que viajaba se estrella, nadie sobrevivio mas que el, el como tenia la neceesidad de relacionarse empezo a hablar con una pelota a la cual le puso "Wilson".
    El hombre cuando se relaciona no siempre tendra una relacion sana libre de problemas, siempre habran ideas/pensamientos diferentes y a partir de esos surgen conflictos, los conflictos tienen su lado positivo ya que a traves de ellos se pueden encontrar soluciones benfeficas.
    Diego O`Reilly Flores 2ºb

    ResponderEliminar
  2. Aunque los conflictos se presentan con frecuencia, no todos son malos; la forma de resolverlos los puede hacer negativo. Por eso es muy importante saber cómo resolverlos: utilizando el diálogo y la empatía y también la reciprocidad.
    Paola B.
    2B

    ResponderEliminar