sábado, 2 de abril de 2011

El Metro - atrapado en el vagón...

Y es que el metro es un transporte que puede caracterizar una ciudad o un país aunque sólo esté presente en zonas de mayor población. Es en definitiva un símbolo que a muchos nos gusta visitar para conocer como se desplaza la gente de esa ciudad. Desde aquí vamos a mostrar algunas curiosidades de este medio de transporte a lo largo del mundo.
  • El metro más largo del mundo es el de Londres, con 415 km, seguido del de New York con 368. Los siguientes en la lista son los metros de Tokyo (292.3 km), Seul (287 km), Moscú (265.2 km), Madrid (226.5 km), Paris (212.5 km), y Ciudad de México (201.7 km)
  • Cada sistema de metro tiene un logo diferente que se puede en la siguiente imagen de Símbolos de metros en el mundo
  • En África sólamente existen dos ciudades con metro: El Cairo y Tunez.
  • El metro de Pyongyan en Corea del Norte es el más profundo del mundo. 120 metros excavados hacia abajo en la tierra.
  • El metro de Londres es el más antiguo. Fue inagurado en 1863.
  • Empujadores en Tokio
  • Los metros de Moscú y Tokyo son los más utilizados del mundo: Con 3200 millones y 2700 millones de pasajeros anuales respectivamente. Es común en este último ver “empujadores”
  • Los metros de Lisboa, Moscú y París son los considerados más bonitos del mundo. Por su arquitectura, decoración y continuas exposiciones
  • Moscú
  • En la red de metro de Shanghai se encuentra el primer tren de levitación magnética del mundo. El Maglev
  • Es común en muchos países de Asia instalar unas paredes protectoras de cristal cubriendo la via del metro para evitar que la gente se arroje a las vías.
Por mucho, el metro es el transporte de los ciudadanos y se perfila para seguir siéndolo. Si no conoces el metro de esta Ciudad nuestra, no has vivido.

9 comentarios:

  1. Del metro neza a barranca... es la onda =)

    ResponderEliminar
  2. Selva Ma Escareño Zamudio3 de abril de 2011, 19:42

    Me parece que el artículo está muy bien hecho, pues trae varios datos bastante interesantes, pero estaría bien que se especificara más sobre cuál es la labor de los empujadores en Tokyo, y sobre El Maglev. pero de ahí en fuera me gustó mucho.
    Un pequeño detalle, en las últimas líneas escribieron vía sin acento ;).

    ResponderEliminar
  3. maria fernanda uribe aldaco 1°b4 de abril de 2011, 19:18

    me gusto mucho la pagina, es muy interesante pero hay algunos detalles que me gustaria aclarar: por ejemplo, el color concuerda con la materia pero es muy serio tambien los articulos son interesantes y creo que deberian poner otros temas tambien de acuerdo a los problemas a los que son adictas las personas ojala puedaan subir pronto ls fotos me gustaria verlas ;) o.O los juegos son divertidos

    ResponderEliminar
  4. GRACIAS SUS COMENTARIOS SON ACEPTADOS
    ATTE.
    BRIAN HDZ

    ResponderEliminar
  5. Brenda Villalpando Chavez 1ºA5 de abril de 2011, 20:55

    En general esta muy padre tiene muchos datos pero no especifican algunos puntos, y 2 preguntas ¿la encuesta para que sera? y ¿Cuando van a subir las fotos?

    ResponderEliminar
  6. esta muy padre el articulo a mi tambien me parece que deben de especificar un poco mas los ejemplos. y un comentario que lastima da nuestro metro comparado con el de moscu ojala tuvieramos mas educacion en este tema y mejorar esta situacion !!! felicidades chicos !! me encanta el blog !!

    ResponderEliminar
  7. yo pienso que esta muy bien hecho y en general tiene muchos datos

    ResponderEliminar
  8. Me gusto mucho la información que presenta este tema de las diferencias de los metros de distintos países, me gustaría que pusieran mas imágenes para saber como es el metro en el mundo

    ResponderEliminar
  9. Me gustó el reportaje del metro, aprendí y me imaginé el metro de diferentes partes del mundo lo cual me motivo a querer conocer el metro de otras partes del mundo y con las imágenes me gustaría algún día viajar a cada uno de esos países para abordarlo.

    Diana Avilés Ponce 1°B

    ResponderEliminar