martes, 29 de marzo de 2011

TIC Nervioso: Todos los tenemos.

Un tic nervioso es el movimiento compulsivo y reiterado de una parte del cuerpo que se realiza descontroladamente y de improviso. Estos tics pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo: la cara, las manos, las piernas, etc. Es muy difícil pararlos voluntariamente y sólo puede hacerse por corto tiempo.
En general, estos tics son poco notorios y de carácter leve, pero en algunos casos, la frecuencia puede ser importante y su intensidad grande, trayendo consecuencias desagradables para la vida del niño.



También existen tics vocales, que son aquellos que se producen con sonidos.
El tic más frecuente es el transitorio, que suele aparecer en los primeros años de escuela. Estos tics tienen un origen nervioso y se van de manera espontánea.
Existen tics de duración mayor a un año, los cuales se conocen como tics crónicos y que afectan a cerca del uno por ciento de los niños.
Los tics pueden incluir parpadeo frecuente, muecas faciales, apertura de la boca, aleteo nasal, etc. Los tics vocales incluyen gruñidos, tarareos, palabras reales, pero ocurren de forma explosiva y espástica.
Las situaciones estresantes intensifican los tics. La intensidad y frecuencia de los tics es fluctuante.
Hay tics simples y tics complejos, los simples son cualquier contracción muscular, no tienen sentido, pero los complejos comprenden movimientos musculares con propósitos, por ejemplo: rasguñar, masticar, etc.
La buena noticia es que la mayoría de los casos se resuelve espontáneamente antes de los 17 años.
Los especialistas recomiendan tranquilizar a los menores, no culpabilizarlos, restarle presión en sus actividades y enseñarles técnicas para afrontar el estrés de la vida diaria. Por regla general, esta estrategia es suficiente y la mayoría de las personas afectadas por tics o por el síndrome de Tourette no necesita medicamentos.
Aunque los fármacos no resuelven el problema suelen aliviar los síntomas. El día que conozcamos en profundidad lo que se esconde detrás de los tics habremos dado un paso trascendental para entender el alma humana.

1 comentario:

  1. mejor dicho: habremos dado un paso trascendental para entender el cuerpo humano no el alma el alma es otra cosa que ni sikiera se sabe si existe o no esta claro si k todos tenemos energia y eso podria ser el alma pro estamos hablando del cuerpo -.-

    ResponderEliminar